Ponente: Felipe García Ramos
Institución: UASLP
25/02/2020
de 12:00 a 13:00
Auditorio Alfonso Nápoles Gándara
Estudiamos acciones de grupos desde el punto de vista de los sistemas dinámicos. Después de una introducción a los puntos homoclínicos y a la entropía, veremos cuál es la relación entre ellos. Trabajo en conjunto con Sebastián Barbieri y Hanfeng Li.
Ponente: Rubén Martínez Avendaño
Institución: ITAM
18/02/2020
de 12:00 a 13:00
Dónde Auditorio Alfonso Nápoles Gándara
El operador (o la matriz) de adyacencia de una gráfica ha sido muy estudiada en el caso de una gráfica finita. Estos estudios se han extendido desde (al menos) los años ochenta a gráficas infinitas, principalmente en el espacio L2 de los vértices. En el caso de árboles, también se pueden definir los llamados operadores de desplazamiento como una "parte" de los operadores de adyacencia.
En esta plática hablaremos de algunas propiedades del operador de adyacencia en Lp, principalmente de su norma (y si el tiempo lo permite, de su espectro) pero nos enfocaremos en estudiar los operadores de desplazamiento hacia atrás y hacia adelante en un espacio conocido como el espacio de Lipschitz de un árbol infinito.
Daremos una breve introducción al espacio de Lipschitz de un árbol, y estudiaremos que propiedades de los operadores de desplazamiento se pueden caracterizar a través de la estructura combinatoria del árbol. En particular, nos interesa estudiar hiperciclicidad: una propiedad dinámica de los operadores.
Ponente: David José Fernández
Institución: IM-UNAM
11/02/2020
de 12:00 a 13:00
Dónde Auditorio Alfonso Nápoles Gándara
La Teoría de Ramsey investiga situaciones en las que, al particionar ciertas estructuras, necesariamente se pueden encontrar subestructuras lo suficientemente ricas en uno de los elementos de la partición. En esta plática veremos algunos ejemplos de teoremas de tipo Ramsey en el ámbito de la combinatoria aditiva, trasladándonos lentamente al campo de acción de la teoría de conjuntos al considerar estructuras infinitas, en especial no numerables.
Ponente: Helena Gómez Adorno
Institución: IIMAS, UNAM
04/02/2020 de 12:00 a 13:00
Dónde Auditorio "Alfonso Nápoles Gándara"
Revisaremos técnicas para representar textos mediante estructuras de grafos para resolver diferentes problemas de procesamiento de lenguaje natural. En particular, veremos el grafo sintáctico integrado, una estructura para representar textos utilizando la información sintáctica de las oraciones y una técnica denominada wan2vec donde utilizamos grafos para representar relaciones entre palabras que posteriormente se procesan para obtener una representación palabras en un espacio vectorial que puede ser utilizada para obtener similitud semántica.
Tenemos 41 visitantes y ningun miembro en Línea