Ponente: Siamak Taati
Institución: Universidad de Groningen, Holanda21/05/2019
de 12:00 a 13:00
Dónde Auditorio "Alfonso Nápoles Gándara"
A major challenge in the implementation of massively parallel computing structures at the nano-level is the inevitability of thermal noise. Cellular automata (CA) provide a convenient mathematical framework to address this challenge at the fundamental level. Constructing a deterministic CA whose trajectories remain distinguishable under the influence of noise is a notoriously difficult problem. Most CA appear to be highly unstable against noise and forget their initial conditions under the slightest positive noise. This is manifested as the ergodicity of the associated Markov process. Nevertheless, the mechanism responsible for this forgetfulness can be quite different from one CA to another, depending crucially on the dynamical and combinatorial properties of the system. I will discuss some recent results regarding the ergodicity of CA subject to noise. I will then focus on one of these results whose proof is based on the notion of entropy. This is joint work with Irène Marcovici and Mathieu Sablik.
Ponente: Pedro Miramontes
Institución: Facultad de Ciencias, UNAM
07/05/2019 de 12:00 a 13:00
Dónde Salón "Graciela Salicrup"
Las leyes de potencia son las funciones más simples de la matemática. Siendo solamente la variable independiente elevada a una potencia, desde el punto de vista geométrico definen la propiedad de invarianza de escala y desde el punto de vista físico son un indicativo de criticalidad autoorganizada. El las décadas recientes hay habido un gran interés por ellas pues se han reportado una gran cantidad de leyes empíricas que se expresan como leyes de potencias. Sin embargo, la dificultad de obtener leyes de potencia limpias a partir de datos experimentales sumada a la aparentes desviaciones sistemáticas han llevado a la prepuesta de extensiones de las leyes de potencia que extienden su capacidad de expresar en forma matemática muchas regularidades que se encuentran en la Naturaleza.
Ponente: Eliane R. Rodrigues
Institución: IM-UNAM
14/05/2019 de 12:00 a 13:00
Dónde Auditorio "Alfonso Nápoles Gándara"
La contaminación atmosférica es un problema presente principalmente en las grandes ciudades. La Ciudad de México no es una excepción. Para evitar que la población sea expuesta a altos niveles de contaminantes, en la Ciudad de México existe el programa de contingencias ambientales. Estas contingencias son declaradas dependiendo de los niveles tanto de ozono como de particulas PM10. En esta plática usaremos un modelo markoviano bivariado para describir el comportamiento de las mediciones horarias tanto de ozono como de PM10 y con esto poder estimar las probabilidades de los diversos estadios de
contingencia ambiental en la Ciudad de México. El tema de esta plática es parte de un trabajo conjunto con Philip A. White, Alan E. Gelfand y Guadalupe Tzintzun.
Tenemos 24 visitantes y ningun miembro en Línea