Mayo 2016

Expositor: Víctor Breña
Nacionalidad del Expositor: Mexicana
Institución: Centro de Ciencias Matemáticas UNAM
Tipo de Evento: Investigación

24/05/2016
de 12:00 a 13:00
Dónde Auditorio "Alfonso Nápoles Gándara"

Existe una diversidad de fenómenos biológicos que son susceptibles de ser estudiados desde el punto de las matemáticas. Desde este punto de vista, las biomatemáticas y la biología matemática son áreas del conocimiento que han nacido como un fenómeno emergente; es decir, la biología ofrece problemas abiertos a las matemáticas de manera natural y, a su vez, las teorías y métodos matemáticos proporcionan una rigurosa capacidad de análisis de hipótesis que están fuera del alcance experimental. Esta charla estará centrada en el análisis de ciertas propiedades dinámicas en un modelo de iniciación en una célula de la planta Arabidopsis thaliana, la cual recibe el nombre de pelo radicular. Este modelo consiste en un sistema no homogéneo de reacción-difusión del tipo Schnackenberg generalizado. Utilizando las teorías de continuación numérica, interacciones semi-fuertes y problemas de valores propios no locales y no lineales, los resultados que se presentan arrojan luz a preguntas relacionadas con la influencia de propiedades físicas en interacciones que se consideran de origen puramente genético.

 

Expositor: Ramón Plaza
Nacionalidad del Expositor: Mexicana
Institución: IIMAS-UNAM
Tipo de Evento: Investigación

Cuándo 17/05/2016
de 12:00 a 13:00
Dónde Auditorio "Alfonso Nápoles Gándara"

 

Resumen:
 
En esta charla daré una introducción panorámica a sistemas hiperbólicos de ecuaciones diferenciales parciales utilizados para modelar fenómenos de reacción, difusión y transporte. Se prestará particular atención al modelo de Cattaneo-Maxwell, el cual fue propuesto originalmente por Maxwell en 1867, reformulado por Cattaneo en 1949, y diseñado con el fin de remediar la velocidad infinita de propagación de las soluciones a la ecuación del calor. Revisaré algunos resultados teóricos como son, a saber, existencia y unicidad de soluciones, así como la existencia y la estabilidad de ondas viajeras, entre otros, los cuales se contrastarán con su contraparte parabólica. Asimismo, discutiré algunos problemas abiertos en el área.
 
  
 

César Hernández

IMUNAM

Martes 3 de Mayo 2016

 

 

¿Quien está en línea?

Tenemos 18 visitantes y ningun miembro en Línea

Go to top